De enero a abril, esta fundación llevaba registrados 147 asesinatos; son 66 casos más que en ese período de 2017. Sangrientas 48 horas.
El domingo y bien al Norte, en Rivera, un joven de 23 años era asesinado mientras estaba con su novia. Eso fue en la tarde; en la noche y bien al Sur, en Pocitos, Montevideo, el delivery de un supermercado Kinko, de 22, también era baleado, esta vez por un intento de robo. Este lunes de madrugada, en Villa Ansina, Tacuarembó, un hombre de 23 años fue muerto a disparos luego de una pelea en la plaza. También tenía esa edad un hombre que fue encontrado, fatalmente herido en el pecho, en una calle de Parque del Plata, Canelones. En Salto, un ladrón que intentó robar en un comercio fue sorprendido por el dueño, que le disparó y mató. Todo eso en 48 horas.
En estas mismas horas ocurrieron otros hechos policiales notorios como el robo a la joyería Cantegril, del Punta Carretas Shopping, la noche del domingo, y en la madrugada del lunes la rapiña a un local de la cooperativa de transporte UCOT en Maroñas. Acá, nueve hombres armados en dos autos robaron dinero y pertenencias a los trabajadores. Al menos, acá no hubo que lamentar víctimas.
Los números que maneja el Observatorio de Seguridad de la Fundación Propuestas (Fundapro), vinculada al Partido Colorado, señalaban hasta el mediodía de este lunes, último día de abril, 147 homicidios en lo que va de 2018; 79 habían sido cometidos en Montevideo y 68 en el Interior. Abril culmina con 37 asesinatos.
Esto habla de un aumento de 66 homicidios (un 81% más) respecto al primer cuatrimestre de 2017, según dijo a ECOS el director de ese observatorio, Guillermo Maciel. Entre enero y abril del año pasado, los homicidios registrados por el Ministerio del Interior treparon a 81.
“Estamos hablando de un homicidio casi 20 horas”, expresó.
Esa tasa de homicidios incluso podría ser mayor. Según explicó Maciel, no se incluyen nueve casos que pueden constatarse como “legítima defensa” –uno de ellos, si la Justicia lo determina, puede ser el de Salto de esta madrugada- o “acto de servicio”, se incluye policías. “Como el Ministerio del Interior no los incluye, nosotros tampoco”.