Inicio

Últimos artículos

ONU: El clima extremo causó dos millones de muertes y costó cuatro billones de dólares en los últimos 50 años.

22 Mayo 2023 Cambio climático y medioambiente Los más afectados son los países en desarrollo. Sin embargo, que la mejora de los sistemas de alertas tempranas y la gestión coordinada de las catástrofes han contribuido a mitigar su impacto mortal. Medio siglo de fenómenos meteorológicos extremos turboalimentados por el calentamiento global provocado por el hombre,…

Pandillas de El Salvador: Detenciones masivas traen calma pero ¿a qué precio?

Por Will GrantCorresponsal en México y Centroamérica, BBC News El extenso municipio de Soyapango fue alguna vez un campo de batalla para las dos pandillas callejeras más grandes y temidas de El Salvador. Durante décadas, la MS13 y la Pandilla de la Calle 18 arrojaron los cuerpos de las víctimas en zanjas y arroyos, al…

‘Bwa Kale’, autodefensas hatianas ?

OPINION Las autodefensas son grupos organizados formados por civiles con el objetivo de protegerse y defender sus comunidades ante amenazas de violencia y delincuencia. En el contexto de Haití y América Latina, las autodefensas han surgido en respuesta a la falta de seguridad y a la presencia de grupos criminales y bandas armadas que ejercen…

Inteligencia Artificial y Seguridad: oportunidades y desafíos.

La aparición de la Inteligencia Artificial (IA) constituye, para la humanidad, según algunos expertos, el equivalente al descubrimiento del fuego o la invención de la electricidad y marca una nueva era donde, poco a poco, iremos cambiando nuestras formas de información, educación, trabajo e interacción, en un proceso hacia un futuro incierto y, al parecer,…

Crisis de mercado de coca en Colombia no impactará tráfico de cocaína

OPINION Una investigación y análisis inquietante sobrte una realidad que afecta a parte de la poblaciòn con alto grado de vulnerabilidad en Colombia que se dedican al cultiva de las plantas de coca. Desde el año 2006 se realizan operaciones de erradicación manual de las plantas de coca en diferentes regiones de Colombia al influjo…

Conflicto Armado y Crimen Organizado: El caso de Afganistán

Este documento contribuye a la investigación sobre la relación entre conflicto y crimen organizado (el nexo crimen-conflicto), utilizando Afganistán como estudio de caso. Lectura recomendada. De Global Initiative Against Transnational Organized Crime Durante las últimas cuatro décadas, Afganistán ha estado plagado de conflictos armados internos, influenciados por actores externos locales, nacionales, regionales e internacionales, y…

Uruguay como ruta del narcotráfico

Monitor de Seguridad CERES Crimen Organizado, Ciberseguridad y Delincuencia Los 887 kilómetros de frontera de Uruguay con Argentina, delimitada por los ríos Uruguay y de la Plata, y los más de mil kilómetros con Brasil -una parte importante de tierra seca-, suponen un enorme desafío para las tareas de seguridad del Estado en torno al…

Uruguay: una sociedad anestesiada socialmente ante el imparable fenómeno del narco.

“Expandida como un virus, la cultura narco pone y derriba gobiernos, compra y vende conciencias, se toma la vida de las familias y ahora la vida de las naciones. La cultura narco es la cultura del nuevo milenio.”                                                                                                  Tomás Eloy Martínez Opinión La sociedad uruguaya y el país han cambiado completamente en este…

Guerra Irrestricta: el Desafío en el Conflicto Moderno en América Latina.

Opinión Latinoamérica se enfrenta a una nueva ola de liderazgo de predominancia izquierdista, en vista de los últimos resultados electorales que están cambiando el mapa continental, cuando aún faltan eventos electorales de gran importancia geopolítica como lo son en este año Argentina y Paraguay y más adelante, Uruguay. En el artículo que compartimos, David Spencer…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.