Masacre del Cerro a tres Marinos : a cuidarse entre todos.

Esta mañana estaba escribiendo sobre las guerras no declaradas a las que nos enfrentamos en referencia a la expansión del virus y sus consecuencias y de nuestros vecinos Brasil y Argentina, las medidas que ha tomado el gobierno y como se vienen generando palos en la rueda desde el interior del país para intentar que la gestión no tenga toda la tranquilidad que debe tener en estos momentos.

Entonces recibí la primera comunicación de la masacre de tres marineros Infantes de Marina en el Cerro, jóvenes, cumpliendo su misión, custodiando los bienes estatales y seguramente, cómo nos ha pasado a todos los que orgullosamente vestimos uniforme por largo tiempo, deseando volver a casa luego de una guardia.

Bueno, esto para estos tres jóvenes marinos ya no va a ser posible.

En el campo de las conjeturas comienza a escribirse y leer de todo un poco. Si bien nuestro país tiene una triste historia de hechos similares de los cuales algunos de sus protagonistas continúan vivos y con cierta notoriedad, no voy a caer en pensar que son los Tupamaros del ayer los que comitieron esta barbarie. Pero son los referentes del neo-tupamarismo sin duda.

En esa zona de la ciudad (Cerro) existen varios elementos capaces de hacer esto simplemente por estar bajo efecto de alguna droga o cumpliendo encargos para vender armas en el mercado negro pues es un hecho que las pistolas 9mm. son requeridas por bandas criminales y hasta por aquellos que se dedican a alquilar armas para cometer delitos. Algunas quedan dentro del país y otras se venden, generalmente a Brasil, terminando en Paraguay o Argentina en menor medida.

Pero el hecho ocurrido hoy es mucho más profundamente grave que el mero robo de armas. Han ejecutado a tres efectivos de unas Fuerzas Armadas que en los últimos treinta años no han hecho otra cosa que adherirse a la Democarcia, respetar las leyes y la Constitución frente a lo que se fue armando desde la maquinaria estatal en materia de cambiar la Historia, bajar el nivel educativo, inyectar o permitir la entrada del narcotráfico y delincuentes internacionales a todo nivel, legalizar la venta, reducir penas y hasta favorecer a la delincuencia en su trato con la Justicia.

Para no hablar del intento del desarme civil y coartar la acción policial represiva de todas las maneras posibles.

Al político de izquierda le ha servido más intentar imponer el modelo del Foro de San Pablo que recuperar identidad nacional e inculcar valores básicos.

Los resultados están a la vista desde el 1ro de marzo de este año y unos días más adelante en el que el aterrizaje de la pandemia dejó al descubierto la gran cantidad de irregularidades en la administración pública en general. Por ahora se está destapando lo más visible, lo que se caía de maduro. Aquello para lo que no había que ser un genio para descubrirlo porque estaba todo a la vista.

La Democracia uruguaya está bajo ataque. Y nuevamente el enemigo es interno. Los frecuentes intentos de desestabilización han venido neutralizándose en base a gestión honesta y lo más transparente posible.

Pero frente a estos fenómenos que lindan casi con el accionar narco- terrorista aplicando técnicas, tácticas y procedimientos muy conocidos por los que peinan canas, es por lo menos, justificable que se prendan las alarmas de un pasado no tan distante y que no solamente el gobierno tome acción. Esto está ocurriendo en los países con peor índice de narco delincuencia en la región.

“Hay que cuidarse entre todos” no debería ser solamente una campaña pro barbijo y tapabocas.

Cuidarse entre todos debería ser informar debida y discretamente sobre los delincuentes y sus cuevas, sus conexiones.

La sociedad merece cuidarse para no perder más libertades de las que se han perdido todos estos años y las limitaciones a las que está sometida por efecto de la pandemia.

La sociedad merece tener a lo mejor a cargo y dejar por un momento el pensamiento mezquino de la cuota política.

Cuidarse entre todos debe ser tener un efectivo mecanismo de anticipación en materia de Inteligencia.

Cuidarse entre todos es una materia de supervivencia de nuestro sistema de vida integral que también es Seguridad Humana.

Nos duele mucho y muy profundo lo que acaba de pasar con la querida Infantería de Marina, en momentos en que el apoyo a la sociedad por parte de las FFAA es el más grande que se ha visto a todo nivel.

Que esto sirva de algo.

Sentido pésame para la Familia Naval, las familias de los marinos ejecutados, sociedad y el pueblo uruguayo.

Por Fernando Vaccotti

Autor: Fernando Vaccotti

Former Field Security Officer OIM AMCA Venezuela. Consultor Privado en FV Consulting. Experto en Seguridad Internacional. Security Consulting Services & Solutions. Consultor Experto en Seguridad WFP (Programa Mundial de Alimentos ONU). Field Security Officer en OIM ONU -Migración. Soluciones en Seguridad Multidimensional. Pensando soluciones fuera de la caja. Out of box thinking.

2 pensamientos

  1. Creo que debería retractarse, haber hablado de neo-tuparismo Cúa do el asesino fue un ex militar como usted y había habido denuncia y muchas otras omisiones que dejan a la luz la corrupción en el ejército.
    También habla de cosas que «se están destapando», de que habla? No hay nada que se haya destapado, sino la incapacidad del nuevo gobierno que ya ha incumplido todas las promesas de campaña respecto al salario e impuestos, ha despedido jerarcas corruptos y nombrado familiares en todos los ámbitos, con acomodados salarios.
    Usted defiende a los ricos y poderosos de este país, y difunde su pensamiento retrógrado y reaccionario, sin un solo argumento.

    Me gusta

    1. Camila, agradezco tu comentario. Y respeto tu opinión ante todo. Soy marino militar retirado y esto ha sido muy doloroso para los que tenemos una historia en l Armada. Creo que confundes un poco mis íntereses pero lo respeto y la Armada no es el Ejército. Sin ánimo de entrar en debates te digo que desde lo que escribo no defiendo a ricos ni castigo a pobres porque al final de la jornada nos vamos todos de la misma manera. Y por lo demás, el tiempo dirá la real historia de todo esto. Un respetuoso saludo en el Día de la Madre.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.