Estado de Seguridad

Opinión

En el tratamiento y solución de la inseguridad se debe definir real y definitivamente qué es el estado de Seguridad en el que debe vivir un ciudadano y por consiguiente y proyección normal, la sociedad en su conjunto.

Esto que parece tan básico no se muestra claro en los turbulentos tiempos de violencia y naturalización de la criminalidad en los que vivimos.

En particular, nuestro país ha visto un deterioro marcado en todo lo que refiere a la Seguridad Humana,

Ciudadana, Publica y que nos afecta como ciudadanos en las últimas dos décadas.

Si bien no hay píldoras mágicas para resolver este problema y exportar modelos foráneos no ha resultado de manera positiva, se pueden sacar conclusiones e intentar trazar hojas de ruta o políticas de Estado en esta materia para por lo menos explorar una solución a mediano plazo con resultados visibles en el largo plazo que nos conviertan en un país seguro en serio.

Para eso hay que trabajar, tener verdadera y honesta voluntad política y mucho coraje.

Más allá de asignar los apropiados recursos humanos, tecnológicos, y capacitación permanente, se debe apuntar a la excelencia en el empleo de los mismos y a la no menor acción de designar a las personas realmente mejores e idóneas en los puestos adecuados.

Tan mala es una Policía política como lo es la de Policía de un club de amigos.

Ambas están destinadas al fracaso y al final la sociedad castigada en su derecho a la Seguridad y al estado de bienestar.

Mientras tanto el crimen organizado y el desorganizado pero creciente siempre estará un paso adelante pues las amenazas a la vida común son cada vez más variadas, más sofisticadas y los sistemas judiciales no están en línea con estas realidades.

Lo vemos casi a diario y en especial en este verano que ya termina, en el que lejos de haberse tomado vacaciones la delincuencia y la violencia, las mismas continúan en ascenso.

Hay que trabajar mucho.

#Seguridad #SeguridadCiudadana #SeguridadHumana

#IFPOUruguay

#IFPO

Autor: Fernando Vaccotti

Former Field Security Officer OIM AMCA Venezuela. Consultor Privado en FV Consulting. Experto en Seguridad Internacional. Security Consulting Services & Solutions. Consultor Experto en Seguridad WFP (Programa Mundial de Alimentos ONU). Field Security Officer en OIM ONU -Migración. Soluciones en Seguridad Multidimensional. Pensando soluciones fuera de la caja. Out of box thinking.

Un pensamiento

  1. Es la primera vez que leo el término «estado de seguridad». Me parece esencial de definir y básico para cualquier plan estratégico, que como política de Estado, se confeccione.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.