España: Seguridad Nacional alerta de la amenaza de ataques con drones a centrales nucleares y aeropuertos

La guerra de Ucrania está desarrollando el uso de estas aeronaves, pero también supone un impulso de las herramientas de defensa

Madrid, publicado en El Debate.
23/04/2023

El Departamento de Seguridad Nacional afirma en su informe anual que «entre las amenazas físicas, adquiere cada vez más importancia la amenaza derivada de los Sistemas de Aeronaves Pilotadas por Control Remoto (RPAS), especialmente sobre ciertas infraestructuras críticas como centrales nucleares y aeropuertos».

La guerra de Ucrania ha supuesto un impulso muy importante a la utilización de estos mecanismos como arma de guerra como se ha podido comprobar en los bombardeos ejercidos por drones en territorio ucraniano.

Pero no solo desde el punto de vista militar se está desarrollando las naves pilotadas por control remoto. El DNS alerta de que «constituye un riesgo la difusión a través de redes sociales de la experiencia y el conocimiento de adaptación de drones comerciales o de uso civil con fines bélicos desde el escenario generado por la guerra en Ucrania».

https://d-3442432134533779939.ampproject.net/2304062309000/frame.html

Defensa

De hecho, tal es la preocupación que genera este tipo de vehículos que se ha reforzado el Sistema SIGLO CD (Sistema Global Contra Drones) de la Secretaría de Estado de Seguridad y las capacidades de detección y neutralización contra drones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Por eso, el Departamento de Seguridad Nacional advierte de que para hacer frente a las amenazas físicas y alcanzar un nivel óptimo de seguridad en las infraestructuras estratégicas es necesario disponer de medios que permitan llevar a cabo actividades de prevención que mejoren la respuesta de los operadores estratégicos y permitan actuar ante acciones inesperadas, que puedan afectar al correcto funcionamiento de los servicios esenciales.

El Ejército vigila por mar y aire el gran riesgo para España: un ataque ruso a los cables submarinos

Pablo Ojer 

De hecho, el Consejo Nacional de Seguridad Aeroespacial aprobó el año pasado un Protocolo de Alertas Espaciales que ya ha tenido que ser activado a raíz del paso por la órbita terrestre de los restos de un satélite chino el pasado 4 de noviembre.

Policía y Guardia Civil

Asimismo, el Ministerio del Interior y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han reforzado sus capacidades de respuesta, con trabajos para la implementación de un sistema de control de la compraventa de aeronaves pilotadas por control remoto (UAS) y de ciertos componentes de fabricación considerados esenciales; la mejora del sistema de comunicación sobre operaciones de UAS a través de la sede electrónica del Ministerio del Interior; y el refuerzo del despliegue de las Unidades de Seguridad y Protección Aérea de la Policía Nacional y de los «Equipos Pegaso» de la Guardia Civil encargados del control de la aviación ligera y las aeronaves pilotadas por control remoto.

Pero no todo son amenazas. Tal y como explica el Departamento de Seguridad Nacional, «los sistemas de aeronaves pilotadas remotamente (RPA o drones) constituyen herramientas eficaces de vigilancia marítima multipropósito».

Autor: Fernando Vaccotti

Former Field Security Officer OIM AMCA Venezuela. Consultor Privado en FV Consulting. Experto en Seguridad Internacional. Security Consulting Services & Solutions. Consultor Experto en Seguridad WFP (Programa Mundial de Alimentos ONU). Field Security Officer en OIM ONU -Migración. Soluciones en Seguridad Multidimensional. Pensando soluciones fuera de la caja. Out of box thinking.

Un pensamiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.