El futuro de los eventos en vivo

Una probable aproximación a la nueva normalidad.

La pandemia COVID-19 ya ha establecido la necesidad de vivir con nuevos standards de bioseguridad, higiene y convivencia personal. Ningún área de la vida escapa a estas nuevas realidades.

Los eventos artísticos masivos o numerosos al menos, presentan todo un desafío para esta nueva realidad en la que ya estamos viviendo. Estadios, teatros, cines, salas de arte, y sitios que normalmente son visitados por numerosas personas ya están en la fase de planificación.

A medida que los estados y los países se reabran poco a poco y se comience a practicar la llamada nueva normalidad, el mundo de las artes está encontrando formas inventivas de realizar actuaciones y de dar la bienvenida a los clientes de nuevo, con muchas precauciones. Corea del Sur puede estar liderando el camino una vez más.

Las aperturas de las galerías se han reanudado en Seúl, donde los asistentes deben registrar a la entrada el nombre, la dirección para ayudar con el rastreo de contactos, en caso de que alguien se entere más tarde de la exposición al coronavirus. Los clientes de moda ahora se enfrentan a máscaras faciales, el último accesorio, para asistir a eventos.

Como parte de estos controles se puede tomar la fiebre aleatoriamente o a todos los visitantes.

En los Estados Unidos, la Barrington Stage Company en Massachusetts dice que planea tener representaciones teatrales en vivo este verano, con programación de pie y un esquema de teatro modificado.

En lugar de sus habituales musicales ambiciosos, Barrington buscará realizar espectáculos unipersonales y una obra en la que las relaciones con el público sean sensatas, el distanciamiento social parecerá fácil.

Las escenas de besos y las peleas de espadas están en pausa indefinida.

El teatro también está eliminando cada segunda fila de asientos, abriendo más entradas y eliminando los intermedios para evitar las líneas de los baños.

Y todos los asistentes tendrán que usar máscaras (aunque no necesitan ser comedia o tragedia).

La clase de actuación se mueve en línea: las lecciones de Zoom pueden no ser ideales para aprender a rendir, pero los estudiantes están descubriendo que la videoconferencia puede ofrecer una ventaja inesperada: la oportunidad de más intimidad y matices.

En España, más allá del plano deportivo, en el terreno económico también hay noticias, sobre todo para el fútbol. Se maneja la terminología de «desescaladas», en cuatro fases.

Los equipos que dispongan de museo podrán abrirlo con un tercio del aforo habitual a partir del 11 de mayo. También sus tiendas (las pertenecientes a centros comerciales ya en Fase 2) haciendo respetar la distancia de dos metros.

De igual manera, actos con peñas o asambleas de socios se celebrarán con limitaciones, mientras que de estadios o pabellones aún no se concretó nada.

Teatros o auditorios sí levantarán la persiana con una serie de obligaciones, pero el fútbol deberá esperar.

Fuente básica: The NY times, El Confidencial.

Autor: Fernando Vaccotti

Former Field Security Officer OIM AMCA Venezuela. Consultor Privado en FV Consulting. Experto en Seguridad Internacional. Security Consulting Services & Solutions. Consultor Experto en Seguridad WFP (Programa Mundial de Alimentos ONU). Field Security Officer en OIM ONU -Migración. Soluciones en Seguridad Multidimensional. Pensando soluciones fuera de la caja. Out of box thinking.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.