Éxito de Uruguay durante crisis COVID-19

Línea

1. Uruguay

«Uruguay estaba ya muy bien preparado para la enseñanza online«, afirma Di Gropello, que es economista especializada en educación. 

El país sudamericano «dedicó muchos años a garantizar la conectividad y el acceso a herramientas digitales para la comunidad educativa, incluso con apoyo suficiente para su uso», agrega.

Desde hace más de una década que Uruguay implementa el Plan Ceibal, una iniciativa gubernamental famosa por haber sido pionera en la entrega de una laptop a cada alumno en las escuelas públicas.

Pero desde entonces se han desarrollado otras innovaciones educativas, como la plataforma CREA, una suerte de red social donde cada docente puede cargar materiales, enviar y calificar tareas, y dialogar con sus alumnos.

Otras iniciativas incluyen la plataforma gamificada de matemáticas Matific y Biblioteca País, con más de 7.000 libros recreativos y materiales de estudio en formato de texto, audio e imágenes.

El Plan Ceibal de Uruguay fue pionero en el mundo y ahora lidera la educación a distancia del país.
Image captionEl Plan Ceibal de Uruguay fue pionero en el mundo y ahora lidera la educación a distancia del país.

Estos y otros recursos educativos tecnológicos están ahora disponibles para todos los dispositivos, divididos según estén orientados a docentes, estudiantes o a las familias, ya sean de centros públicos o privados.

De hecho, el Banco Mundial destaca en su seguimiento país por país de la respuesta educativa ante el covid-19 que desde el Plan Ceibal «se alienta a las familias a que acompañen a sus hijos a usarlo durante la suspensión de clases».

Al respecto Di Gropello opina: «La crisis actual nos está mostrando cuán importantes son las familias, que han sido llamadas a tener un papel de apoyo en el aprendizaje». 

«Ojalá que, cuando esto pase, los sistemas educativos se acuerden de esto y puedan seguir desarrollando medidas para involucrar más a las familias en los procesos de aprendizaje y que puedan seguir desarrollando medidas para apoyar a los hogares más vulnerables», agregó.

Fuente: BBC News

Autor: Fernando Vaccotti

Former Field Security Officer OIM AMCA Venezuela. Consultor Privado en FV Consulting. Experto en Seguridad Internacional. Security Consulting Services & Solutions. Consultor Experto en Seguridad WFP (Programa Mundial de Alimentos ONU). Field Security Officer en OIM ONU -Migración. Soluciones en Seguridad Multidimensional. Pensando soluciones fuera de la caja. Out of box thinking.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.