El nivel de seguridad de un país, tal como si fuera un vaso comunicante, va ligado al nivel de desarrollo del mismo.
Las amenazas a la seguridad ciudadana, se presentan en contextos de vulnerabilidad social, económica e institucional y conforman factores de riesgo en los cuales las personas, principalmente aquellas en condición de vulnerabilidad, son afectadas.
En los países de Latinoamérica, pese a que la CEPAL pronostica un cierre en 2021 con crecmiento de un 5.2%, habiendo logrado disminuir sus niveles de pobreza y desempleo, la violencia y la comisión de delitos se observan al alza.
El crecimiento, sin embargo, no garantiza desarrollo, pues estudios del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo indican que se ha perdido en cuanto al Índice de Desarrollo Humano.
#seguridadhumana # seguridad #sociedad # seguridadciudadana #politica#actualidad