Internacional – AP
Tras 35 años de declive, el número de armas nucleares en el mundo volverá a aumentar en la próxima década, según un informe publicado el lunes, en un contexto de amenaza atómica rusa y de tensiones entre las grandes potencias A principios de 2022, las nueve naciones dotadas de «la bomba» (Rusia, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte) poseían 12.705 cabezas nucleares, unas 375 menos que a principios de 2021, según estimaciones del Instituto internacional de investigación sobre la paz de Estocolmo (Sipri). Desde su récord absoluto de 1986 (más de 70.000 cabezas), este total se ha dividido por más de cinco con el descenso regular de los enormes arsenales estadounidense y ruso, constituídos durante la Guerra fría. Pero esta era de desarme llega sin duda a su fin y el riesgo de una escalada nuclear es ahora el más elevado del período postguerra fría, según el informe del centro sueco. «Pronto llegaremos a un punto en el que, por primera vez desde el fin de la Guerra fría, el número de armas nucleares en el mundo podría empezar a aumentar, lo cual es un fenómeno realmente peligroso» declara Matt korda, uno de los coautores del informe. Así, el arsenal mundial debería volver a progresar «en el curso de la próxima década». La guerra en Ucrania ha provocado varias referencias explícitas del presidente ruso Vladimir Putin sobre el uso del arma atómica, y los países que la poseen, por ejemplo, China y Reino Unido, llevan a cabo planes de modernización o de desarrollo de sus arsenales, según el instituto. «Va a ser muy difícil realizar progresos en el desarme en los próximos años debido a esta guerra y a la forma en que Putin habla de sus armas nucleares» según Korda. Para él, estas inquietantes declaraciones «impulsan a muchas otras potencias que poseen el arma nuclear a reexaminar sus estrategias atómicas». #international #nuclearweapons #geopolitics #countryrisk #riskmanagement #intelligence