Criaturas, grandes y pequeñas: el saqueo de la vida silvestre de América Latina

de InSight Crime.org

Como si fuera poco todo lo relacionado al crimen organizado y desorganizado que barre Latinoamérica, el tráfico de vida silvestre se ha convertido en otro flagelo y llega hasta unas profundidades inauditas.

Se sumerge en lo profundo de los mares de Honduras, donde se pescan toneladas de pepinos de mar para satisfacer la demanda en Asia. Se adentra en los campos colombianos, donde la población de burros ha diezmado porque sus pieles se venden para elaborar gelatina en China. Se zambulle en los criaderos de tortugas de Perú y en las granjas de cocodrilos de México, donde los especímenes destinados a ayudar a restaurar las poblaciones en sus hábitats naturales están siendo traficados de todas formas.

Esta serie de investigaciones se llevó a cabo en conjunto con el Centro de Estudios Latinoamericanos y Latinos (CLALS) de American University.

Se pude ver el artículo completo con links en : Insightcrime.org

Autor: Fernando Vaccotti

Former Field Security Officer OIM AMCA Venezuela. Consultor Privado en FV Consulting. Experto en Seguridad Internacional. Security Consulting Services & Solutions. Consultor Experto en Seguridad WFP (Programa Mundial de Alimentos ONU). Field Security Officer en OIM ONU -Migración. Soluciones en Seguridad Multidimensional. Pensando soluciones fuera de la caja. Out of box thinking.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.