El mundo real en otras coordenadas

Opinión

El mundo en otras coordenadas muy diferentes y ejerciendo coordinación en materia de seguridad y defensa estratégica, más allá del todo el mensaje (muy fuerte) geopolítico. Objetivos comunes. Hojas de ruta. Intereses a mediano y largo plazo. Visión de Estado y visión global.
Grandes diferencias con el Nuevo Mundo y su ataraso permanente en estas áreas.hay que aprender un poco.

Internacional #Asia – Los gobiernos de Alemania, Corea del Sur y Japón han decidido sumarse al ejercicio de guerra organizado por la Fuerza Aérea Australiana en el que participan 17 países miembros y socios de la OTAN y naciones de Asia De nombre Pitch Black 22, se desarrolla hasta el 8 de septiembre en la zona norte de Australia y es uno de los mayores despliegues aéreos jamás visto en los cielos de la nación más grande de Oceanía, situada a unos 14.000 kilómetros de España, casi en nuestras antípodas. Para gran parte de la comunidad internacional, en especial la asiática, Pitch Black 22 es la contrapartida a las espectaculares e intimidatorias maniobras terrestres y aeronavales autorizadas por el presidente chino Xi Jinping, como reacción temprana a las recientes visitas de políticos de Washington a Taipéi, la capital de Taiwán. En muchos países asiáticos lo entienden como una solapada advertencia a Pekín para que frene sus agresivas actitudes en las aguas y los cielos del Indo-Pacifico. Sin embargo, el director del ejercicio, el comodoro Tim Alsop, insiste en aclarar que Pitch Black 22 tan solo pretende “mejorar el entrenamiento de los aviadores” y “no busca oponerse a ninguna nación. No va contra nadie”. En el mismo sentido se ha manifestado el Jefe de la Luftwaffe, teniente general Ingo Gerhartz, que descarta que Pitch Black 22 y Alemania envíen a Pekín “algún tipo de mensaje amenazante”. De carácter bienal pero con la edición de 2020 cancelada a causa de la pandemia por COVID-19, a las maniobras que ya están en marcha concurren unidades aéreas de combate y transporte del país anfitrión y otras 9 naciones: Alemania, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Japón, Singapur y el Reino Unido. Son alrededor de un centenar de aviones, en su mayoría cazas, con sus pilotos, equipos de mecánicos, técnicos en software, armeros y personal auxiliar. De carácter bienal, pero con la edición de 2020 cancelada a causa de la pandemia por COVID-19, a las maniobras que ya están en marcha concurren unidades aéreas de combate y transporte del país anfitrión y otras 9 naciones: Alemania, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Japón, Singapur y el Reino Unido. Son alrededor de un centenar de aviones, en su mayoría cazas, con sus pilotos, equipos de mecánicos, técnicos en software, armeros y personal auxiliar. #asiapacific #china #geopolitics #countryrisk #riskmanagement #intelligence

Fuente : Decysyon, 26/08/2022

Autor: Fernando Vaccotti

Former Field Security Officer OIM AMCA Venezuela. Consultor Privado en FV Consulting. Experto en Seguridad Internacional. Security Consulting Services & Solutions. Consultor Experto en Seguridad WFP (Programa Mundial de Alimentos ONU). Field Security Officer en OIM ONU -Migración. Soluciones en Seguridad Multidimensional. Pensando soluciones fuera de la caja. Out of box thinking.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.