Por Fernando Vaccotti, Representante IFPO Uruguay y Miembro del HAB.
En breve se realizará el 1er Encuentro de IFPO HAB Capítulo Uruguay, una apuesta más a la prevención a través del conocimiento. Pero, qué rol ocupa IFPO a nivel internacional actualmente y qué ofrece para continuar en la capacitación permanente de los operadores de seguridad ?

Introducción de la “International Foundation for Protection Officers” Fundación Internacional para oficiales de protección, IFPO (http://www.ifpo.org)
“Prevención a través del conocimiento”
Proteger personas, información, propiedades e imagen, es quizá una de las labores más nobles que existe. Lamentablemente ha sido siempre menospreciada y tradicionalmente catalogada, no como una profesión, sino como una actividad accesoria; a veces inclusive como “un mal necesario”. Nosotros quienes trabajamos y vivimos en esta industria, hemos sido en gran parte corresponsables de este posicionamiento por no saber ganarnos del todo el respeto y lugar que la profesión de la protección se merece a los ojos de la sociedad.
El primer paso para lograr ese tan deseado reconocimiento es nuestra propia profesionalización; asegurar que poseemos la formación necesaria para proteger técnicamente a personas y sus organizaciones. Esto solo se logrará mediante procesos de capacitación estandarizada basados en mejores prácticas mundiales, el cumplimiento estricto de un código de ética y desarrollo de orgullo profesional.
Los esfuerzos habituales por establecer requisitos mínimos de competencia profesional para los trabajadores de la protección y seguridad, usualmente se han limitado a generalidades solamente, o a enunciados de entrenamiento reactivo como el ejercitar destrezas para el manejo de emergencias, tiro, defensa personal o fortaleza física; habilidades que esperamos un oficial de protección nunca deberá utilizar.
Nuestro trabajo se basa en la prevención, y ésta se logra solo a través del conocimiento. Este manual alcanza una capacitación de conocimientos de forma completa, integrada, organizada y adaptada para los profesionales que poseen responsabilidades en las áreas de protección y seguridad.
Al completar el estudio de las doce unidades que comprenden el Manual del CPO, el Oficial de Protección (OP) no solo estará en capacidad de presentarse a rendir el examen de conocimientos para certificarse internacionalmente como “Certified Protection Officer” Oficial Certificado de Protección – CPO©, sino que, como un resultado superior, poseerá competencia para ejecutar su trabajo de manera más profesional.
La “International Foundation for Protection Officers” Fundación Internacional para Oficiales de Protección – IFPO [http://www.ifpo.org] es consciente que la protección de personas, información, propiedades e imagen es una industria que evoluciona rápidamente en mundo vertiginosamente cambiante.
De la misma manera que crecen las necesidades de las organizaciones, crecen las responsabilidades del Oficial de Protección; y con éstas la demanda de profesionales responsables y competentes que puedan cubrir las necesidades de protección y seguridad.
Es por esto por lo que en 1988 se creó el examen de certificación laboral para validar las habilidades profesionales del Oficial Certificado de Protección – CPO©, con el tiempo este aval se ha convertido en la única referencia mundial de competencia a nivel operacional en protección y seguridad.
El CPO© es también un paso fundamental en la formación profesional del Gerente y Especialista en Protección.
Abordaje desde Uruguay
Desde nuestro país estamos comenzando a recorrer este camino y además a generar un espacio de reflexión y apertura mental a diferentes temas estratégicos que contribuyan a ampliar más la visión de las personas que componen este mercado y aquellos interesados en explorar visiones más amplias, pero siempre mirando el mundo desde su vinculación con la sensible área de la Seguridad.
El primer Encuentro estará marcado por cuatro expositores que abordarán temas como Antártida y su importancia en la Seguridad Internacional, Mundial de Qatar y deafíos de Seguridad, Riesgos emergentes para negocios den la región y actualidad del Terrorismo en Latinoamérica.
Sin duda una gran ocasión para acercarse al mundo IFPO.
Link de registro: https://bit.ly/1erEncuentroFPOcapítuloUruguay