Este documento contribuye a la investigación sobre la relación entre conflicto y crimen organizado (el nexo crimen-conflicto), utilizando Afganistán como estudio de caso.
Lectura recomendada.
De Global Initiative Against Transnational Organized Crime
Durante las últimas cuatro décadas, Afganistán ha estado plagado de conflictos armados internos, influenciados por actores externos locales, nacionales, regionales e internacionales, y las intrincadas relaciones entre ellos. En diversos grados, el poder, la política y la criminalidad informaron estas relaciones. El crimen organizado proporciona a los actores en Afganistán un poder político significativo, mientras que los actores políticos poderosos están en una posición única para cosechar las ganancias de los mercados criminales del país.
Este documento da cuenta de la literatura existente sobre el nexo entre crimen y conflicto en Afganistán, identificando algunas de las ideas clave que ha revelado esta literatura. Para hacerlo, utiliza un marco de cuatro puntas, explorando cómo el conflicto ha alimentado el crimen organizado en Afganistán; cómo el crimen organizado ha alimentado el conflicto; cómo ha resultado el conflicto por el control de los mercados ilícitos; y cómo el crimen organizado ha contribuido a la erosión del estado. Al evaluar la literatura sobre el nexo entre el crimen y el conflicto en Afganistán, el documento identifica lagunas de conocimiento y sugiere áreas para futuras investigaciones.