Diez claves para el éxito de una política de convivencia y seguridad ciudadana local

Los gobiernos locales y/ o municipales son esenciales para la implementación de iniciativas de prevención de la violencia y la delincuencia. Su cercanía con la gente, su presencia cotidiana en el territorio y el trabajo en los problemas sociales que enfrenta la población son elementos que deberían permitir consolidar las iniciativas de seguridad ciudadana y convivencia que tengan como marco la ciudad.

Para lograr que una estrategia de reducción de la inseguridad en el municipio tenga el éxito y el impacto deseado es importante no perder de vista los siguientes diez factores o claves del éxito:

1. El liderazgo del alcalde o de la alcaldesa para impulsar y dar seguimiento a la política de seguridad ciudadana y convivencia.

2. La creación de alianzas entre el nivel local, nacional y la Policía, junto con las organizaciones del municipio y la sociedad civil.

3. La constitución de espacios creíbles de ejecución, seguimiento y coordinación de la política.

4. Disponer de un buen sistema de información que permita conocer de la manera más precisa posible la situación de violencia y delincuencia en cada localidad.

5. La focalización de las acciones tanto en los espacios (zonas de riesgo, comunidades más inseguras) como en los grupos más vulnerables a la violencia y la delincuencia, en especial la juventud y las mujeres. Mapeo permanente de estos incidentes.

6. Elaborar y actualizar periódicamente los diagnósticos de estado de situación.

7. La recuperación del territorio y de los espacios urbanos de encuentro.

8. Una labor pedagógica de promoción del respeto a las normas y a las personas, aplicación de la ley y fomento del civismo.

9. La participación ciudadana activa.

10. Desarrollar una política de comunicación constante a la ciudadanía para informar de los avances y retrocesos de la política, y rendir cuentas de lo hecho.

(Fuente : Ciudades Seguras, el ABC de la convivencia y seguridad ciudadana)

Adaptado por Fernando Vaccotti

Autor: Fernando Vaccotti

Former Field Security Officer OIM AMCA Venezuela. Consultor Privado en FV Consulting. Experto en Seguridad Internacional. Security Consulting Services & Solutions. Consultor Experto en Seguridad WFP (Programa Mundial de Alimentos ONU). Field Security Officer en OIM ONU -Migración. Soluciones en Seguridad Multidimensional. Pensando soluciones fuera de la caja. Out of box thinking.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.