Detienen al Jefe de Seguridad Presidencial de Uruguay por falsificación de documentos para ciudadanos rusos

Uruguay

El crimen organizado no conoce fronteras ni límites de ninguna índole en LAC.

Este caso en los hechos se comenzó a investigar hace más de dos años y ahora se han tenido las evidencias para procesar, imputar y formalizar a los integrantes de una banda criminal que se dedicaba a este tema ( falsificación de pasaportes para ciudadanos uruguayos rusos ) y que era integrada por el Jefe de Seguridad Presidencial y varias personas más.

Este caso en los hechos se comenzó a investigar hace más de dos años y ahora se han tenido las evidencias para procesar, imputar y formalizar a los integrantes de una banda criminal que se dedicaba a este tema y que era integrada por el Jefe de Seguridad Presidencial y varias personas más.

Alejandro Astesiano, jefe de la custodia del presidente uruguayo, fue arrestado en el marco de un escándalo de corrupción que involucra a ciudadanos rusos y uruguayos y de alcance aún imprevisiblehasta el momento.

La Fiscalía de Uruguay acusó a Astesiano, detenido el domingo en la residencia presidencial, de los presuntos delitos de asociación para delinquir, tráfico de influencias y suposición de estado civil, y decretó su prisión preventiva por 30 días.

Más allá de los hechos en sí mismos, estos sujetos carentes de cualquier tipo de ética profesional, códigos de comportamiento y preparación, dejan muy mal parados a sus colegas del área de la Seguridad en general y eso debería obliga a que los operadores reflexionen profundamente y proponer las mecanismos para que estos elementos no regresen más al área de la Seguridad.

Vergonzoso momento de la realidad contemporánea y la demostración del descalabro general de la Seguridad en el país.
Por más silencios que todavía existen.

(Ver más opinión en www.vaccottifer.com)

Si los que han hecho a la Seguridad un modo de vida y se han dedicado muchos años a perfeccionarse, capacitarse y ser entre otras cosas y básicamente personas confiables y de buen proceder (pues es lo que se espera de alguien que trabaje en esta área) , reflexionan sobre el impacto que este hecho tiene, seguramente se deberá replantear un serio debate sobre los estándares profesionales y personales que deben cumplir los que ocupan cargos de cualquier tipo en Seguridad.

La seguridad no es un juego ni es un campo para ser trabajado por delincuentes o criminales que utilizan la posición para venderse a las mafias del crimen organizado sin ningún tipo de escrúpulo, cómo se puede ya asegurar en este caso, que además va a estar rodeado de mucha información tangencial por el propio cargo que desempeñaba el ahora detenido y las maniobras que necesariamente involucran a otros funcionarios de la administración pública en varios sectores.

La fiscal a cargo de la detención, Gabriela Fossati, explicó previamente que se lo investigaba por la adulteración de partidas de nacimiento rusas para que personas de ese país pudieran simular que sus padres habían nacido en Uruguay, para luego tramitar documentos de identidad uruguayos.
«Hablamos de decenas de personas, cientos»* explicó la fiscal, según informa la agencia Reuters.
* Nota : Ya se sabe que son miles los documentos falsificados*

#corrupción #crimenorganizado #latinoamerica #uruguay #seguridad #seguridadhumana

Links y articulos relacionados:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-63047555

https://www.elobservador.com.uy/nota/fiscalia-investigara-al-excustodio-de-lacalle-pou-por-lavado-de-activos-202292920390

Autor: Fernando Vaccotti

Former Field Security Officer OIM AMCA Venezuela. Consultor Privado en FV Consulting. Experto en Seguridad Internacional. Security Consulting Services & Solutions. Consultor Experto en Seguridad WFP (Programa Mundial de Alimentos ONU). Field Security Officer en OIM ONU -Migración. Soluciones en Seguridad Multidimensional. Pensando soluciones fuera de la caja. Out of box thinking.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.