Esta nota de política de «Global Iniative Against Transnational Crime® » brinda una breve reseña sobre las pandillas en El Salvador y los intentos de las autoridades salvadoreñas de negociar con ellas para reducir la violencia en las calles.
Analiza una ola de homicidios liderada por pandillas en marzo de 2022 con un enfoque particular en la respuesta del gobierno, argumentando cómo ha dañado la vida de los ciudadanos, convirtiendo los derechos humanos fundamentales en moneda de cambio entre actores lícitos e ilícitos.
Las respuestas altamente punitivas para contener la violencia de las pandillas han sido la norma en El Salvador. Además, durante la última década, se han llevado a cabo negociaciones secretas entre actores estatales y líderes de pandillas encarcelados, pero los resultados han arrojado resultados similares o peores. Las autoridades deben buscar vías alternativas para la paz, como promover la justicia restaurativa y la resiliencia comunitaria, minimizar el riesgo de disturbios en las cárceles y ofrecer programas de reinserción. También se necesita la mediación de la comunidad internacional para evitar que la situación se salga de control.